miércoles, 29 de mayo de 2013


4.- SEGURIDAD E HIGIENE

La salud y seguridad del personal constituyen una de las principales bases para la administración de Capital Humano.

v  Es un conjunto de normas y procedimientos que protegen a la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del puesto y al ambiente físico donde son ejecutadas. (Chiavenato).
Seguridad.

Es la aplicación de los dispositivos destinados para evitar accidentes. La seguridad en las organizaciones implica la protección de las instalaciones físicas.
Higiene

Se entiende como las condiciones o prácticas que conducen a un estado de buena salud. En la higiene existen factores que ayudan a prevenir las enfermedades. Los estados higiénicos son buenos tanto para los productos como para los trabajadores.
Salud.

Es un estado completo de bienestar físico, mental y social y consiste solamente en la ausencia de la enfermedad.
Desde el punto de vista de la administración de personal, la higiene y la seguridad de los empleados constituyen una de las principales bases para la preservación de la fuerza de trabajo adecuada.

La higiene y la seguridad son dos actividades muy interrelacionadas para garantizar las condiciones personales y físicas de trabajo que pueden mantener cierto nivel de salud de los trabajadores. 

Objetivos de la higiene en el trabajo.

1.      Eliminación de las causas de enfermedades profesionales.

2.      Reducción de los defectos perjudiciales generados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos.

3.      Prevención del empeoramiento de enfermedades o de lesiones.

4.      Mantenimiento de la salud de los trabajadores y aumento de la productividad mediante el control del ambiente de trabajo.
Plan de higiene en el trabajo.

Los principales apartados de un plan de higiene en el trabajado son los que a continuación se detallan:

1.      Plan organizado. Que incluye los servicios médicos, que pueden ser de tiempo integral o parcial dependiendo el tamaño de la organización.

2.      Servicios médicos adecuados. Incluye el botiquín de emergencia y los primeros auxilios si son necesarios. Tales facilidades de ben incluir:

a)      Exámenes médicos de admisión.

b)      Cuidados eficientes de heridas provocadas por molestias profesionales.

c)      Servicio de primeros auxilios.

d)     Eliminación de control de las áreas insalubres.

e)      Registros médicos adecuados.

f)       Supervisión adecuada en cuanto a higiene y salud.

g)      Exámenes médicos periódicos de revisión.

3.      Servicios adicionales, como parte de la política sanitaria de la organización para con el empleado y la comunidad.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario