miércoles, 29 de mayo de 2013


3.1 RECLUTAMIENTO.

v  Es un conjunto de técnicas y procedimientos que se proponen atraer candidatos calificados y capaces para ocupar puestos dentro de la organización.

v  Es un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de RH oportunidades de empleo que pretende llenar.
 
 

Proceso de reclutamiento.

En muchas organizaciones, el inicio del proceso de reclutamiento depende de una decisión de línea.

En otras palabras, el departamento de reclutamiento no tiene autoridad para efectuar ninguna actividad al respecto sin que el departamento en el que se encuentre la vacante haya tomado la decisión correspondiente (generalmente es denominado requisición de empleo o requisición de empleo.).


 
Medios de reclutamiento.

Las fuentes de reclutamiento son las áreas del mercado de recursos humanos exploradas por los mecanismos de reclutamiento. Los candidatos ocupados o disponibles pueden ser tanto reales (que buscan empleo o desean cambiar de empleo) como potenciales (que no buscan empleo).

Reclutamiento interno.

Ocurre cuando una empresa trata de llenar una determinada vacante mediante el reacomodo de sus empleados, con ascensos o transferencias, o transferencias con ascensos. Asi el reclutamiento interno implica.

ü  Transferencia.

ü  Ascenso.

ü  Transferencia con ascenso.

ü  Programas de desarrollo del personal.

ü  Planes de carrera para el personal.

Exige una intensa y continua coordinación e integración entre el departamento de reclutamiento y el resto de los departamentos de la empresa e implica varios sistemas de datos. 

Reclutamiento externo.

Funciona con candidatos que provienen de afuera cuando hay una vacante, la organización trata de cubrirla con personas ajenas es decir, con candidatos externos atraídos mediante las técnicas de reclutamiento. Incide con candidatos reales o potenciales, disponibles o empleados en otras organizaciones, mediante una o más de las técnicas de reclutamiento siguientes:

ü  Archivos de candidatos que se presentaran  espontáneamente o en reclutamientos anteriores.

ü  Recomendación de candidatos por parte de los empleados de la empresa.

ü  Carteles o anuncios en la puerta de la empresa.

ü  Contactos con sindicatos o asociaciones de profesionales.

ü  Conferencias y ferias de empleo en universidades y escuelas.

ü  Anuncios en periódicos o revistas.

ü  Agencias de colocación o empleo.

ü  Viajes de reclutamiento en otras localidades.

ü  Reclutamiento por internet.

Las técnicas de reclutamiento citadas son los métodos por medio de los cuales la organización divulga la existencia de una oportunidad de trabajo en las fuentes de RH más pertinentes.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario