3.2
SELECCIÓN.
Es un conjunto de
etapas y técnicas mediante las cuales se realiza una evaluación de las
características y aptitudes de los candidatos para determinar cuál cumple con
los requisitos y elegir al personal idóneo.
Proceso
de selección.
Para que sea válido y
objetivo debe sustentarse en el análisis del puesto que servirá como guía de todo el proceso de selección y
una serie de etapas y técnicas; de lo contrario si se realiza de manera
empírica con base en “corazonadas” o recomendaciones ´pueden seleccionarse a
personal ineficientemente o que no reúna el perfil requerido por la
organización lo que originaría consecuencias que van desde baja productividad,
altos costos, hasta otros más graves e irreversibles.
Para efectuar un
proceso científico de personal deben efectuarse las siguientes etapas:
ü Recepción preliminar de candidatos.
(revisión de documentos y requisitos básicos).
ü Elaboración de solicitud de empleo.
(conocer datos del solicitante y proporcionar informes para la entrevista
inicial).
ü Entrevista inicial.
(determina si el candidato reúne los requisitos del perfil).
ü Aplicación de pruebas de
conocimientos. (evalúa capacidades, aptitudes y
competencias de los candidatos).
ü Entrevista profunda.
(comprueba la autoridad de la información).
ü Aplicación de pruebas psicométricas
y de personalidad.
ü Entrevista de selección.
(la realiza el jefe inmediato).
ü Encuesta socioeconómica.
ü Examen médico.
(informa el estado de salud física del empleado).
ü Contratación.
(cuando el candidato ha aprobado todas las etapas anteriores, se realiza la
entrevista de la contratación en la que se le informa su aceptación y las
condiciones de trabajo y del puesto).
No hay comentarios:
Publicar un comentario